Tribunales y Doctrina

07/09/2017
sin imagen

TEAR de Andalucía: fija la valoración suelos en situación de rural a la fecha de aprobación de la Ponencia

TEAR estima la reclamación de un propietario de suelo urbanizable sin desarrollo.

El Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía en un reciente acuerdo, ha venido a estimar una reclamación de un propietario de suelo urbanizable (rústico) sin desarrollo, que antes de la entrada en vigor de la Ley 13/2015, recurrió la valoración fijada por la Gerencia Territorial del Catastro en base a las Ponencias aprobadas en el año 2006, alegando "la naturaleza rústica del suelo del inmueble clasificado como suelo urbanizable sin que se hubiera iniciado su desarrollo....."

17/04/2016

Comprobación de Valores: HOUSTON, tenemos un problema.

El 13 de abril de 1970, el astronauta Jack Swigert durante el accidentado viaje del Apolo 13, inmediatemente después de observar una luz de advertencia acompañada de un estallido, pronunció "HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA".

08/04/2016

Lo que el ojo no ve: Comprobaciones de Valores y Tasaciones Hipotecarias

Tasaciones hipotecarias sobrevaloradas, que sin lugar a dudas han servido de patentes de corso a las Oficinas Liquidadoras.

Hemos visto como la prensa se ha hecho eco a bombo y platillo de la Sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid, en la que se declaran nulas cláusulas suelo de créditos hipotecarios de diversas entidades bancarias, pero no hemos visto referencia alguna, a que el Juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha admitido a trámite una querella presentada por dos particulares contra Cajamadrid (Bankia) por la concesión sistemática de préstamos hipotecarios con tasaciones hipotecarias sobrevaloradas entre 2003 y 2009, tasaciones hipotecarias que sin lugar a dudas han servido de patentes de corso a las Oficinas Liquidadoras de las Comunidades Autónomas, para justificar y llevar a cabo liquidaciones complementarias desproporcionadas con mero afán recaudatorio, y olvidándose del principio de seguridad jurídica que debe regir entre las Administraciones y los Administrados, y en este caso contra los "contribuyentes vulnerables".

06/04/2016

El Tribunal Supremo "dixit": los dictámenes de peritos de la Administración no gozan de presunción de legalidad

Tribunal Supremo de fecha 18 de enero 2016, Nº de Recurso 3379/2014

Nueva Sentencia de los Tribunales y en este caso del Tribunal Supremo de fecha 18 de enero 2016, Nº de Recurso 3379/2014 y en unificación de Doctrina de la que ha sido ponente D. Emilio Frías Ponce, en el que vueve a dar un varapalo a los medios empleados por las Administraciones Tributarias y recogidos en el artículo 57.1. de la LGT, y en este caso, en concreto a las comprobaciones de valores basadas en los dictámenes de los peritos de la Administración.