Vivienda Protegida
Última revisión de los tipos de interés de los préstamos sobre viviendas protegidas
El BOE del 15 de marzo de 2016 (nº 64) ha publicado Resolución de 2 de marzo de 2016, sobre el acuerdo del Consejo de Ministros del día 26 de febrero de 2016, por el cual se revisan y modifican los tipos de interés de los préstamos convenidos en el marco de los diferentes programas de vivienda.
Actualizados los tipos de interés de los préstamos sobre viviendas protegidas
Subsidiación de intereses de viviendas protegidas y comunidades autónomas
Desde este portal queremos hacer eco de una información que parece ser no ha tenido la repercusión mediática que la misma merece y no es otra que las Comunidades Autónomas deben de proceder a revisar las Resoluciones denegatorias o de inadmisión, de solicitudes de prórrogas de subsidiación de intereses presenta, entre la entrada en vigor del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, y la entrada en vigor de la ley 4/2013, de 4 de junio, referida a los Planes Estatales de Vivienda y Rehabilitación, en cumplimiento de una Instrucción de la Subdirección General de Política y Ayuda a la vivienda de fecha 31 de junio de 2014 del Ministerio de Fomento.
EL BOE PUBLICA LA REVISIÓN DE LOS TIPOS DE INTERÉS DE LOS PROGRAMAS DE VPO
Los distintos Planes Estatales de Vivienda contienen los criterios para fijar los tipos de interés efectivos de los planes anuales a conceder, así como, los criterios para su revisión, que deben ser aprobados en Consejo de Ministros y publicados posteriormente en el Boletín Oficial del Estado, a excepción de los tipos de interés del Plan Estatal 2009-2012, que están referenciados a Euribor más un diferencial entre el 0,25 y el 1,25.
Año fiscal 2014: las comunidades autónomas presentan sus credenciales
Los diferentes Boletines Oficiales de las Comunidades Autónomas han publicado o publicarán próximamente las Leyes de Presupuestos Generales, así como las Medidas Tributarias relativas a los impuestos cedidos, impuestos propios y tasas y precios públicos. Los pilares sobre los que se sustentan dichas normativas se basan en la contención del gasto público, y el aumento de la recaudación tributaria.